Reunión de ministros de finanzas de América Latina y el Caribe

Convocada por UNICEF, Sanitation and Water for All (SWA) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El 19 de abril en Washington D.C. se llevará a cabo una reunión de ministros de finanzas de América Latina y el Caribe, convocada por UNICEF, Sanitation and Water for All (SWA) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE ESTA REUNIÓN DE MINISTROS DE FINANZAS?

El cumplimiento de las metas del ODS 6 para el 2030 de servicios de agua y saneamiento gestionados de manera segura, requiere un considerable aumento en las inversiones, por lo menos tres veces mayor a la actual, para el cumplimiento de los compromisos de los países respecto a los progresos y compromisos de país al 2030.

Estimaciones del BID indican que la región de LAC requiere una inversión de 142 mil millones de dólares en infraestructura hídrica y 230 mil millones de dólares en infraestructura de saneamiento para garantizar el acceso universal a servicios sostenibles y de calidad para la población en el 2030.

En nuestro país, al 2020 se estimaba una brecha de inversión en infraestructura de 51 mil 293 millones de soles y al 2030, si no se hicieran nuevas inversiones, de 98 mil 541 millones de soles. A pesar de necesitar una mayor inversión, del total en soles del presupuesto aprobado entre el 2021 - 2023, se ha gastado en los tres niveles de gobierno el 70% (Fuente: MVCS. PP 2023).

Según datos del MVCS, en nuestro país, 3.4 millones (10.1%) de personas no tienen acceso al agua. 7.6 millones (22.8%) de personas no tienen acceso a saneamiento.

El 37% de la población en promedio consume agua clorada, con 0.5pp, en el ámbito rural solo el 3%. (Fuente: MVCS. PP 2023).

Esta reunión de ministros de finanzas pretende una mejor comprensión de la importancia estratégica del acceso a servicios de agua y saneamiento seguros, inclusivos y resilientes para el futuro y el desarrollo de nuestros países, haciendo hincapié en los sectores rezagados y vulnerables, como son la población rural, la población peri urbana, y las comunidades indígenas.

Es de vital importancia que los ministros de finanzas, junto con otros actores de gobierno y socios del desarrollo, prioricen la inversión en el sector, generando mejoras económicas, sanitarias y beneficios sociales que aseguren la resiliencia necesaria frente a un clima cambiante y un contexto global complejo y desafiante.

hacer click y leer el documento: Mensaje de los socios de la sociedad civil de Agua y Saneamiento para Todos en América Latina y el Caribe. En el cual se brinda cinco recomendaciones para los ministros de finanzas que asistirán a la Reunión de Ministros de Finanzas convocada por SWA. Estas recomendaciones son el resultado de los aportes de diversas partes interesadas e investigaciones recientes sobre las desigualdades de financiación en materia de ASH.

UNAMOS ESFUERZOS POR EL DERECHO HUMANO AL AGUA Y SANEAMIENTO DE TODOS LOS PERUANOS Y PERUANAS





Ana María Acevedo Tovar
Directora Ejecutiva de HOMAS
Punto focal de las OSC Perú en Sanitation and Water for All (SWA)



Agua