Encuentro de las OCSAS de la Región Ica en Chincha Baja
21 Organizaciones Comunitarias de Servicios de Agua y Saneamiento (OCSAS) de Chincha Baja, Pisco y Nazca. 21 de junio
21 Organizaciones Comunitarias de Servicios de Agua y Saneamiento (OCSAS) de Chincha Baja, Pisco y Nazca. 21 de junio
Encuentro de las OCSAS de la Región Ica en Chincha Baja
El Encuentro reunió a 21 Organizaciones Comunitarias de Servicios de Agua y Saneamiento (OCSAS) de Chincha Baja, Pisco y Nazca.
El Equipo facilitador estuvo conformado por 11 miembros de ADRA Perú, la Red Agua Segura y la Red Saneamiento Sostenible.
El Encuentro se desarrolló el 21 de junio en el Parador El Centinela de Chincha Baja reuniendo a 58 miembros de las OCSAS de Chincha Baja, Pisco y Nazca con los auspicios de ADRA, la Municipalidad de Chincha Baja y la Fundación AVINA.
El Programa se desarrolló conforme a lo previsto y adoptó las siguientes conclusiones:
Las OCSAS participantes se han mostrado expectantes y demostrado su voluntad de asociarse, sin embargo en algunas de ellas persisten problemas que debieran ser resueltos lo antes posible.
Los problemas existentes denunciados por las OCSAS durante el Encuentro se refieren tanto a la cantidad de agua que reciben como a la continuidad del servicio. Estos problemas podrían resolverse más rápidamente si las OCSAS se asociaran y los trataran conjuntamente auxiliados con la experiencia de algunas de ellas y la cooperación de las Municipalidades Distritales.
Las Municipalidades Distritales, en cumplimiento de la Ley de Saneamiento, deben registrar a las OCSAS para brindarles asistencia técnica, incluirlas en el presupuesto participativo y convocarlas como corresponde a sus aliados en el saneamiento básico rural.
Debe procurarse que las OCSAS tengan personería jurídica para tener mejor acceso a las instituciones, especialmente a las financieras.
Los participantes en este Encuentro han declarado entender los beneficios que alcanzarán asociando a sus OCSAS en el Distrito correspondiente y saliendo de la invisibilidad en la que se encuentran actualmente, que significa que muy pocos se dan cuenta de la importante tarea que cumplen. Las Municipalidades Distritales debieran asesorarles para que estas Asociaciones Distritales se cristalicen al más breve plazo.
Las presentaciones hechas en el Encuentro se anexan y pueden ser descargadas desde el vinculo que sigue:
Presentación sobre Asociatividad: RAS 2012 La Importancia de la Asociatividad
Presentación sobre ADRA en Bolivia: RAS 2012 ADRA Bolivia Wilfredo Pinto
Presentación sobre ASAP El Ingenio: RAS 2012 ASAP El Ingenio Elizalda Marquez