Nuevo Encuentro Macrorregional de la Región Norte
Fortalecimiento de la Asociatividad de las Organizaciones Comunitarias de Servicios de Agua y Saneamiento -OCSAS
ENCUENTRO MACRO REGIONAL DEL NORTE DEL PERU
Fortalecimiento de la Asociatividad de las Organizaciones Comunitarias de Servicios de Agua y Saneamiento -OCSAS
Auditorio Universidad Señor de Sipán – Chiclayo, 25 y 26 de mayo de 2012
1. Antecedentes:
La conformación de la confederación latinoamericana de OCSAS en el II Encuentro Latinoamericano de Gestores Comunitarios de Agua y Saneamiento (Cusco, Perú Setiembre 2011), muestra una apuesta por la asociatividad con una agenda centrada en visibilizar el trabajo de los gestores comunitarios de los sistemas de agua y saneamiento.
En el plano nacional desde el año 2010, la agenda de trabajo con los gestores comunitarios se ha centrado en procesos de intercambio de experiencias, fortalecimiento de vínculos y capacidades. Una expresión de este trabajo han sido los denominados encuentros macroregionales en donde los temas de asociatividad generaron expectativas y posibilidades para un trabajo coordinado entre las JASS y las autoridades de gobierno.
La formación de la reciente Confederación Latinoamericana de OCSAS requiere de plataformas similares a nivel de los países que permitan contribuir a esta innovadora y retadora agenda continental. Parte de la representación nacional incluye identificar los potenciales intereses de asociatividad para los diferentes grupos de trabajo. Es de especial importancia apoyar la representación rural y establecer una agenda estratégica de trabajo.
2. Objetivos
Analizar la necesidad y viabilidad de la asociatividad de las organizaciones comunales de agua y saneamiento.
Identificar mecanismos de financiamiento para dar viabilidad económica a la asociatividad de las organizaciones comunales de agua y saneamiento.
Elaborar una estrategia de trabajo que articule progresivamente con otros procesos del Estado (impulsados por el Ministerio, Direcciones Regionales de Vivienda, Construcción y Saneamiento – DRVCS, Gobiernos Locales – GL, etc.) y que contribuya a los procesos en curso (gobernabilidad, derechos, acceso a servicios de calidad en agua y saneamiento) de la gestión sostenible de los servicios de saneamiento rural.
3. Metodología
La organización del evento involucra la participación de los coordinadores regionales de OCAS, para que sea una actividad promovida desde el interés de éstas organizaciones y responda a sus expectativas.
Se aplicará una ficha de inscripción al evento que permita identificar y construir el perfil de los actores participantes.
La metodología de la realización del evento comprende tres momentos:
Exposición diálogo: Conoceremos algunas experiencias exitosas de Asociatividad de JASS, que sirvan de motivación para el análisis de las necesidades y perspectivas de las JASS.
Panel de Comentaristas: Que contará con la reflexión y comentarios de expertos en saneamiento rural,
Trabajo de grupos: Los participantes organizados en grupos podrán conocerse, tomar conciencia de su situación actual, analizar las necesidades y posibilidades de asociatividad, promover el intercambio de ideas y opiniones (discusión) y la participación de todos y todas.
Plenarias: Permitirán consolidar los acuerdos como consenso del público objetivo.
4. Productos
Visión común de la necesidad y viabilidad de la asociatividad identificada.
Mecanismos de financiamiento
Lineamientos para la Estrategia de trabajo para la asociatividad.
5. Participantes:
– Dirigentes de la coordinadora de OCSAS Macro Región Norte.
– Dirigentes de la coordinadora de OCSAS del oriente, centro, Ica, Lima y callao.
– Dirigentes de las JASS de la macro región norte (Amazonas, Ancash, Cajamarca, La Libertad, Piura, San Martín y Tumbes).
– Autoridades de las Direcciones Regionales de Vivienda y Saneamiento
– Autoridades y funcionarios de los Gobiernos locales
– Miembros de la Red Agua Segura – RAS
– Instituciones y ONGs interesadas en impulsar el sector.
6. Organizadores:
– Coordinadora de OCSAS de la Macro Región Norte
– Dirección de Vivienda y saneamiento de Lambayeque
– Water For People
– Red Agua Segura.
– AGUALIMPIA
– CARE Perú
7. Fecha: 25 y 26 de mayo de 2012.
8. Lugar: Auditorio de la Universidad Señor de Sipán.